Hacer moldes flexibles en casa es la solución perfecta cuando quieres un diseño personalizado y no sabes donde mandar hacer moldes de silicona.
Si eres una repostera o un chef, conviertes la porcelana fría en increíbles recuerdos, vendes velas o simplemente quieres crear tus propios jabones para los pequeños de la casa, aquí encontrarás varias guías para fabricar tus propios moldes.
¿Qué son los Moldes de Silicona?
Sencillamente son los que te ayudan a replicar una gran serie de figuras en poco tiempo y con la misma calidad de detalles. Compruebalo, ahorras seguro más de un 50% de tiempo y dinero a comparación de hacer pieza por pieza.
Los materiales e ingredientes son infinitos. Aquí deja volar tu imaginación para replicar piezas en:
- Resina
- Arcilla
- Porcelana fría
- Cera
- Jabón
- Repostería para usar fondant, chocolate, isomalt, etc.

Cómo Hacer Moldes de Silicona Personalizados
Si hablamos de la repostería, muchas personas desconocen que la silicona de grado alimenticio es el material adecuado para replicar figuras como chocolate, fondant, sugarveil encaje comestible, isomalt porque No es Tóxico.
Visita los siguientes tutoriales donde te explico paso a paso como hacer moldes flexibles para:
Chocolates.
Fondant
Porcelana fría.
Velas.
Jabones.
Moldes de manos.
Fibra de vidrio y resina
Paletas de hielo.
¿Cómo hacer Moldes de Silicona para Repostería en Casa?
Aquí mismo te mostraré los pasos que he seguido para fabricar un molde a partir de una figura de pavo real. En mi caso, he optado por utilizar la silicona alimentaria y así poder usarlo con alimentos.
Paso 1: Hacer una cama de plastilina
Si acostamos la figura en una base firme y la observamos de lado (primer imagen), veremos que es irregular.
Para cubrir los huecos usaremos plastilina no tóxica como por ejemplo la marca Play Doh.
¿Y por qué es importante? bueno, prácticamente por dos puntos:
- Evitar que la silicona se filtre en espacios que no queremos.
- Y así, la figura no quedará atrapada o de lo contrario el molde pasará directamente al basurero.

Antes de comenzar te recomiendo trabajar sobre una hoja de albanene para facilitar los siguientes pasos:
a) Apoyandote de dos reglas con el mismo grosor, coloca un poco de plastilina en el centro y pasa por encima un rodillo para aplanarla.
b) Colocamos el dije sobre la plastilina, hacemos una leve precion y con un palillo de dientes seguimos el contorno de la figura.
c) Separamos el sobrante de Play Doh y retocamos los bordes en caso de ser necesario.
¡Listo!, este pequeño tip en verdad nos ayudará a evitar dolores de cabeza, ya lo verás.

Paso 2: Armar la caja de vaciado
Sin complicaciones podemos buscar en casa algún recipiente limpio que cubra el área de la figura y que no vayas a utilizar más, ya que es posible que tengamos que cortarlo.
En mi caso, compré un contenedor circular para ahorrarme los pasos de cortar y pegar. Rápido, ¿verdad?
Existen muchos materiales que puedes usar como acetato, láminas pet, acrilico, etc.

Paso 3: Preparar la silicona

La silicona siempre se compondrá básicamente de dos componentes y dependiendo la marca que compres:
- Te indicará el porcentaje correcto para mezclar ambos elementos.
- El tiempo que tienes para mezclar antes de que endurezca
- Y el tiempo que necesitas dejar secar para poder tocarlo.
En mi caso fue mezclar por cantidades iguales, tal y como vez en la fotografía de arriba.
Molde Final + 1 Tip Especial
Así es como luce el molde después de toda una noche de secado.
Como recomendación, si solo necesitas un molde, la masilla como Amazing Mold Putty va perfecto para este tipo de diseños con huecos.
La razón es que es extremadamente más sencillo y rápido de usar. Vaya, que con la masilla podrás tocar el molde en cuestión de minutos.

Cómo Hacer Moldes de Silicón Económicos
Es seguro que ya has visto videos sobre como utilizar el silicón 100%, silicón caliente, maizena o jabón para fabricar tus moldes desde casa.
Suelen tener poca flexibilidad y no son aptos para alimento, pero suelen sacar de un apuro y ser eficientes si trabajas con la porcelana fría. Puedes intentar fabricar los tuyos con los siguientes videotutoriales:
Materiales para Hacer Moldes de Silicona
- Silicón caliente o de pistola.
- Aceite de bebé para untarlo en las piezas.
- Agua y jabón líquido.
- Silicón blanco.
- Fécula de maíz o maizena.
- Guantes.
Cómo Hacer Moldes con Maizena
¿Buscas un molde especial y no lo encuentras en ningún lado?, tal vez deseas fabricar un molde flexible de esa figura en forma de oso que tanto te gusta y así decorar tus pasteles en ¡tiempo record!.
Se bienvenido a esta sección especial dónde aprenderás desde cero a fabricar tus moldes aptos para alimentos, con el material adecuado y las herramientas que te ayudarán a lograrlo sin ser experto, prometido.